Infertilidad en hombres
Enfermedad adultos
La fertilidad masculina generalmente depende de la calidad y cantidad espermática, si el número de espermas es bajo o de mala calidad será difícil o imposible para él causar un embarazo. La infertilidad masculina se estudia y determina cuando luego de un año de relaciones sexuales sin proteccion la pareja no logra el embarazo.
Es un problema común, en una de cada cinco parejas infértiles el problema reside en el hombre, se estima que 1 de cada 20 hombres tiene algún problema de fertilidad con bajo número de espermas en su eyaculación, y que 1 de cada 100 no presenta espermas en el contenido eyaculado.
En la mayoría de casos no hay signos obvios de infertilidad en los hombres; el coito, la erección y la eyaculación se presentan sin dificultad; la cantidad y apariencia del semen parecen normales, por ello es necesaria la evaluación médica y estudios de laboratorio para su diagnóstico definitivo.
Cerca de 2/3 de los hombres infértiles tienen problemas en la producción de espermatozoides, tanto en número o en su capacidad de funcionar adecuadamente; problemas de transporte de espermas se encuentra en 1 de cada 5 hombres, incluyendo varones que se realizaron la vasectomía. Causas menos frecuentes son condiciones que impiden que el semen entre a la vagina, bajos niveles hormonales y anticuerpos contra los espermas.